Desde hace algunos
meses, mejor dicho, desde que se legalizó la compra y venta de casas en Cuba
estoy sintiendo ciertos precios que te dejan sin respiración. Digo así para no
decir que: te dejan con ganas de gritarles a los vendedores: ¿Pero en cuál país
tu vives?
Que si 30 000, que
si 80 000, que si 220 000 para los más soñadores (vendedores) solo porque vive en el Vedado. En el Vedado si, pero sin ascensor, y si hay ascensor recuérdate que en Cuba siempre se va la luz, o que si se rompe el ascensor te toca subir 10 pisos a pie...
En una Habana que cae a pedazos, donde nada es seguro... ¿qué les pasa por la cabeza a la gente de la isla grande?
En una Habana que cae a pedazos, donde nada es seguro... ¿qué les pasa por la cabeza a la gente de la isla grande?
¿Por qué no acaban
de entender que a más de veinte mil no podrán vender? ¿Es que acaso siguen soñando
que algún extranjero llegará caído de la luna (de otro lado no puede venir) y
les comprará a esos precios? Lástima que los cubanos de la isla no tienen
acceso a Internet, de lo contrario comprenderían de una vez que fuera de Cuba
la gente está muy bien informada y que ningún extranjero con al menos dos dedos
de frente puede estar interesado en comprar en un país donde los derechos a la
propiedad no están seguros. Quienes compran son los propios cubanos que viven
en el exterior y que trabajan bien duro para ganarse un dinerito y que por supuesto no están dispuestos a
perder sus ahorros que con tanto sacrificio han reunido. Por lo que, cubanitos
vendedores, bajen esos precios si quieren vender en serio.
Saludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario